Comunicado ante las agresiones machistas en el mes de mayo

La Plataforma Cordobesa contra la violencia a las mujeres condena las agresiones sexuales a mujeres denunciadas en las localidades de Puente Genil, Palma del Río y Córdoba capital.
Consideramos que estas graves agresiones constituyen una situación de alarma que exige de las instituciones y la sociedad en su conjunto, una respuesta unánime y decidida para la prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres.
En este contexto, llama significativamente la atención que las instituciones y poderes públicos (con una notable ausencia de falta de compromiso) no refuercen medidas y/o protocolos para dar respuesta a esta situación de alarma. Es urgente que se activen y se
refuercen los mecanismos que la legislación vigente prevé para nuestro país y evaluar su aplicación, con el objetivo de mejorar el sistema de prevención y erradicación de las violencias sexuales.
En concreto, creemos imprescindibles:

  •  Mejorar la capacidad y calidad de la respuesta institucional en el ámbito del asesoramiento y acompañamiento a mujeres víctimas de violencia machista.
  • Poner en marcha los centros de 24horas para atender a víctimas de violencia sexual.
  • La necesidad urgente de intervenir a favor de la prevención de la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus formas y de incidir en la sensibilización social, en toda la población, pero en especial entre la población más joven.
  • El firme compromiso de los poderes públicos para que se renueven y actualicen los acuerdos políticos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Además, de incorporar medidas para contrarrestar el negacionismo contra las violencias machistas, cuestión que incide en la falta de unanimidad en la repulsa social y en el refuerzo del comportamiento delictivo de los agresores sexuales.

Ante esta situación alarmante en la que se están produciendo numerosas agresiones sexuales a mujeres en nuestra provincia, no podemos permitir que estas conductas se normalicen y diluyan en el día a día. Por último, recordamos que cualquier mujer cuenta con nuestra ayuda, acompañamiento y asesoramiento jurídico y psicológico.