-
Por los hechos ocurridos en un mismo fin de semana en Puente Genil, Palma del Río y Córdoba capital ya hay 11 detenidos y dos identificados
-
Denuncian que “se está haciendo oídos sordos a las demandas del movimiento feminista” respecto a las violencias machistas y su prevención.
La Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres, que lleva 25 años trabajando en este ámbito como colectivo pionero en España, ha advertido que los tres presuntos casos de agresiones sexuales denunciados en el último fin de semana en la provincia de Córdoba responden a “un eco de una tendencia a nivel nacional” de aumento de estas acciones contra mujeres.
La provincia de Córdoba ha registrado tres presuntas agresiones sexuales consecutivas, un día detrás de otro, en tres puntos distintos de la provincia. Las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y los juzgados de Córdoba tienen abiertas tres investigaciones por agresión sexual que habrían ocurrido este pasado fin de semana en las localidades de Puente Genil, Palma del Río y Córdoba capital. Tres casos distintos que se mantienen bajo investigación: una presunta agresión sexual a una joven en Puente Genil; una supuesta violación grupal en el caso de Palma del Río y una investigación por violación por sumisión química en el caso de Córdoba capital. En total, ya son 11 varones los detenidos y otros dos identificados en la provincia por todos estos hechos y son tres las víctimas, tres mujeres jóvenes, las que han presentado sus respectivas denuncias.
Ante todo ello, la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres se ha puesto a disposición de las afectadas y sus familias para prestarles apoyo jurídico y psicológico, además de mostrar su “rechazo total e indignación” por estas agresiones que “están siendo una tendencia a nivel nacional. Esto que ha ocurrido en Córdoba es un eco de lo que está sucediendo a nivel nacional”, reitera a Cordópolis la portavoz de la plataforma, Elena Vega.
Ver noticia completa en Cordópolis. es