Jornadas 2023 Ni tú, ni yo. Nosotras 25 años de lucha contra las violencias machistas

Jornadas 2023 Ni tú, ni yo. Nosotras 25 años de lucha contra las violencias machistas

¿Que aún no te has enterado?¡¡¡Que llegan las *jornadas Ni tú ni yo Nosotras*!!!‼️⁉️ En ella analizaremos los avances y retos en los 25 años de lucha de esta plataforma. ¿Qué se ha conseguido?¿Cómo se protege a las víctimas?¿Hay suficientes recursos?¿Qué agujeros tiene la normativa para seguir ejerciendo violencia institucional?…Si eres de las que no puede esperar, a través de este enlace puedes ir accediendo a las novedades sobre las jornadas.

Progamación

Viernes 21 (tarde)

16h- 16:30h Recepción de participantes y entrega de documentación.

16:30h- 17:00h Inauguración.
Elena Vega Horcas (Presidenta de la Plataforma)
Alba María Doblas Miranda (Diputada de Igualdad)
Rosario Alarcón Mañas (Coordinadora IAM)
Elisa Hidalgo Ruiz (Directora del CEP)
Representante de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo (por confirmar)

17:00h-18:30h Conferencia Marco. Caminando hacia la Igualdad: una carrera de obstáculos.

Ponente: Aurora Genovés García.
Presenta: Carmen León Fernández.

18:30 – 18:40 Descanso

18:40h-20:30h La unidad de la provincia. El asociacionismo creando lucha y unidad.

Ponentes:
Dulcenombre Rodríguez García (Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres).
M. Carmen de Austria Molina y Manuela Jurado (Asociación de mujeres Al Alba).
M. Carmen Moreno (Consejo comarcal del Guadiato).
Pilar Campos Sánchez (Presidenta de la Asociación de mujeres La Yedra de Benamejí).
Presenta: Marisa Raya Navarro.
Sabado 22 (mañana)
9:30h- 11:30h. Atención y protección a mujeres en situación de violencia de género: Realidad e intervención.

Ponentes:
Candela Castillo Rivera. Psicóloga en el SAVA.
María García Pérez. Policía local perteneciente a la Unidad de la Policía Local Grupo Libra).
Carmen María González Moreno. Policía Adscrita a la Ufam-Investigación de la Comisaría Provincial de la Policía Nacional de Córdoba.
Araceli Montes López. Guardia Civil perteneciente al EMUME.
Elvira Madueño Domenech. Asesora Jurídica del IAM
Presenta: Gloria Serrano Valverde.

11:30- 11:45 Descanso.

11:45h-13:00h. Otro futuro es posible

Estereotipos de genero en la elección de la carrera

Ponente: Beatriz Martínez Serrano ( Profesora de Secundaria).

Presenta: Elisa Hidalgo Ruiz.

De meta: ¡La Igualdad!

Ponente: Luisa María Benítez Moreno. (Pilota de Rally)

13h-13:30h. Conclusiones y Propuestas.

Presenta: Rosa Quirós Crespo.

13:30h-14h. Cierre de la Jornada.

14h. Comida (Necesaria inscripción previa)

https://mailchi.mp/d91d7bd313ca/nituniyonosotras

¡Inscríbete!

Viernes 21 de abril (tarde) y sábado 22 (mañana)

Lugar Centro del Profesorado Córdoba- CEP ( calle Doña berenguela, 4)

Inscríbete antes del 19 de Abril haciendo clic en el enlace

El personal docente de la provincia de Córdoba
que quiera participar y certificar asistencia deben inscribirse
a través de la plataforma Séneca. Se certificaran 10 horas.

Las jornadas se realizarán de forma presencial en el CEP de Córdoba con aforo limitado.
Las jornadas son totalmente gratuitas.