OBJETIVOS
Este certamen nace como una iniciativa de la Plataforma cordobesa contra la violencia a las Mujeres para fomentar la igualdad de trato entre mujeres, hombres, niños, niñas y la juventud en general en los canales digitales.
De esta forma, partimos con el objetivo de acercar a la juventud el compromiso por formar relaciones libres de violencia machista y hacer un buen uso de las redes sociales.
BASES
Podrán participar personas con edades comprendidas entre 10-20 años. La autoría de los TIK -TOK debe de ser propia y original Las personas participantes deben de atenerse al objetivo del certamen, por lo que el contenido debe de estar libre hipersexualización, mensajes sexistas, violencia y/o lenguaje no inclusivo
Se validará la claridad del mensaje transmitido y la creatividad para hacerlo. Tendrán prioridad los TIK -TOK de Córdoba y provincia. Inscribirse al certamen supone aceptar las bases en su totalidad y la cesión no exclusiva de los TIK – TOK no seleccionados para su divulgación dentro del marco del certamen
¿COMO PARTICIPAR?
La participación estará abierta desde el 20 de mayo hasta el 17 de noviembre de 2022 y se realizará mediante el envío del TIK – TOK (no superior a la duración de un minuto y medio de duración) al correo siguiente: nituniyonosotras@gmail.com
Todos los TIK – TOK se difundirán en las redes de la plataforma y cada concursante obtendrá un diploma de participación.
El fallo del jurado será el 28 de noviembre y comunicarán los tres TIK- TOK galardonados con 100 euros respectivamente.
La composición del jurado se dará a conocer públicamente en el plazo de quince días anterior al cierre del certamen.
En caso de menores de 18 años, será necesaria la autorización por parte de la madre y/o el padre para poder concursar.
JURADO CERTAMEN DE TIK-TOK
Tal como establecen las bases del concurso del Certamen de TikTok, hacemos pública la composición del jurado para el fallo de este Certamen.
El jurado del certamen estará formado por las siguientes personas:
-Rosa Quirós Crespo (equipo de trabajo de la plataforma)
-Marisa Raya Navarro (equipo de trabajo de la plataforma)
-Dulce Rodríguez García (equipo de trabajo de la plataforma)
– Patro Horcas Rojano (equipo de trabajo de la plataforma)
– Isabel Montes Velasco. Jefa del Departamento de Igualdad de la Diputación de Córdoba.
Serán funciones del jurado:
– Visualizar los videos enviados de manera anónima para su evaluación.
– Ajustarse a los criterios establecidos en las bases.
– Emitir el fallo del jurado en cuanto a las ganadoras del concurso que será público el 28 de Noviembre.